El cardenal Norberto Rivera Carrera obtuvo un amparo judicial para que el Gobierno de la Ciudad de México le devuelva más de un millón de pesos que pagó en exceso por concepto de impuestos tras adquirir dos departamentos en la Torre Residencial Mítikah, valuados en 10 millones de pesos cada uno.

Corte ordena a CDMX devolver impuestos a Norberto Rivera por dos departamentos

Religión

El cardenal Norberto Rivera Carrera obtuvo un amparo judicial para que el Gobierno de la Ciudad de México le devuelva más de un millón de pesos que pagó en exceso por concepto de impuestos tras adquirir dos departamentos en la Torre Residencial Mítikah, valuados en 10 millones de pesos cada uno.

La jueza Blanca Lobo Domínguez, titular del Juzgado Décimo Segundo de Distrito en Materia Administrativa, determinó que el cobro fue “desproporcionado” y contravino principios constitucionales.

Lee también: Carlo Ancelotti cerca de dejar al Real Madrid para dirigir a Brasil

De acuerdo con Proceso, Norberto Rivera pagó 651 mil pesos por el ISAI del primer departamento y 700 mil por el segundo.

La resolución señala que el artículo 113 del Código Fiscal capitalino es inconstitucional al carecer de progresividad en la tarifa del Impuesto Sobre Adquisición de Inmuebles (ISAI), lo que violaría el artículo 31, fracción IV, de la Constitución.

El fallo, emitido originalmente en mayo de 2024 pero no acatado por la autoridad capitalina, fue reiterado este 29 de abril en el portal del Consejo de la Judicatura Federal.

En él se ordena devolver al arzobispo emérito 1.3 millones de pesos, correspondientes al ISAI y los derechos de inscripción en el Registro Público de la Propiedad (RPP) por los departamentos 4201 y 4205 de la exclusiva torre.

De acuerdo con la revista Proceso, Rivera pagó 651 mil pesos por el ISAI del primer departamento y 700 mil por el segundo.

Además, se le cobraron dos veces los derechos de inscripción de 23 mil 61 pesos, aunque la ley establece un solo pago por ese monto y otro adicional de apenas 2 mil 302 pesos.

Ante la negativa del gobierno de la CDMX para cumplir la resolución, la jueza impuso una multa, tras haber concedido previamente una prórroga que expiró el 11 de abril.

Lee también: Gene Hackman murió sin saber que su esposa había fallecido días antes