Elon Musk, CEO de Tesla y figura clave en el actual Gobierno de Donald Trump, ha confirmado que reducirá “significativamente” su participación en la administración.
La decisión se produce en medio de una fuerte caída en los beneficios netos de Tesla, que reportó una reducción del 71% en su balance interanual del primer semestre de 2025.
El empresario explicó su postura durante una reunión con líderes empresariales, señalando que aunque valora su trabajo en el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), Tesla requiere urgentemente su atención.
Lee también: Arcade Fire en CDMX: Una noche de nostalgia en el Teatro Metropólitan
Las decisiones del Gobierno de Donald Trump, han sido respaldadas por Elon Musk, lo que ha generado protestas globales y boicots a sus empresas
“Creo que continuaré un día o dos a la semana mientras el presidente Trump quiera que lo haga y mientras sea útil. Pero, a partir del próximo mes, dedicaré mucho más tiempo a Tesla”, declaró.
La retirada de Musk no tomó del todo por sorpresa. La periodista Rachel Bade, del medio Político, ya había filtrado la noticia el pasado 2 de abril.
Aunque la Casa Blanca se apresuró a desmentirla, calificándola de “basura”, finalmente fue el propio Musk quien confirmó el rumor.
El contexto no favorece al magnate. Las decisiones que ha respaldado como parte del Gobierno de Trump —algunas calificadas como extremistas— han generado protestas globales y boicots a sus empresas.
Esto impactó directamente en Tesla, que vio sus ganancias reducirse de 1,400 millones de dólares en 2024 a solo 409 millones en lo que va de 2025.
Aunque Musk no romperá completamente con el Gobierno, su nueva función como “consultor externo” lo mantendrá en un rol más distante.
Por ahora, Tesla vuelve a ser su prioridad absoluta, en un intento por recuperar la confianza de inversores y consumidores.
Lee también: Exigen depurar candidaturas judiciales por vínculos con el narcotráfico