En los últimos días, usuarios en redes sociales han reportado una serie de llamadas sospechosas provenientes de números con el prefijo +44, correspondiente a Reino Unido.
Aunque parecen inofensivas, se trata de una peligrosa estafa telefónica basada en el método conocido como “wangiri”.
Lee también: Reportan desaparición del periodista Miguel Anaya en Veracruz
Expertos recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos con prefijos internacionales como el de Reino Unido
El término “wangiri” proviene del japonés y significa “una llamada y corte”. Justamente así opera esta técnica: el teléfono suena apenas unos segundos y la llamada se corta antes de que el usuario pueda contestar.
Intrigados, muchos devuelven la llamada pensando que es algo importante, sin saber que están cayendo en una trampa diseñada para robar dinero o información personal.
Al devolver la llamada, las víctimas son redirigidas a líneas comerciales con tarifas internacionales extremadamente altas o incluso activan sin saberlo suscripciones a servicios que no solicitaron.
En algunos casos, los estafadores también intentan capturar grabaciones de voz o datos personales.
Aunque los números aparentan ser del Reino Unido, en realidad los delincuentes sólo usan el prefijo +44 como disfraz. Las llamadas se originan desde sistemas automatizados y no tienen relación con contactos reales en Europa.
Expertos recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos con prefijos internacionales, especialmente si se cortan de inmediato.
También se aconseja bloquear los números sospechosos y reportarlos como spam. Si se tiene algún familiar en el extranjero, es preferible confirmar su identidad por otro medio antes de responder.
Lee también: Francisco, el Papa que Cambió la Iglesia: Muere el Pontífice que Sacudió al Vaticano