La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación para deslindar responsabilidades por los hechos ocurridos el pasado sábado 4 de abril en el Festival Axe Ceremonia donde dos periodistas fallecieron.

Exigen justicia por muerte de dos fotógrafos en festival AXE Ceremonia, la Fiscalía ya investiga

CDMX Viral

La tragedia ocurrida el pasado 5 de abril durante el festival AXE Ceremonia 2025 en el Parque Bicentenario ha desatado una ola de indignación y exigencias de justicia, tras la muerte de los fotógrafos Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas Hernández.

Una estructura decorativa colapsó sobre ambos mientras cubrían el evento, y las versiones oficiales sobre el accidente se contradicen. Por su parte, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México abrió una investigación para deslindar responsabilidades.

Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández busca ocultar los delitos que cometió

Frente a la entrada del parque, se monto una vigilia con veladoras y mensajes de protesta.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) responsabilizó a los organizadores y a la alcaldía Miguel Hidalgo por “deficiente supervisión”.

Sin embargo, el alcalde Mauricio Tabe rechazó la acusación, asegurando que en la inspección previa realizada el viernes no se reportó la grúa implicada, instalada el sábado por los organizadores.

Además, existen versiones encontradas sobre el lugar del fallecimiento. Mientras la SGIRPC asegura que los jóvenes murieron en el hospital, el IMSS Bienestar informó que llegaron sin signos vitales y que se les aplicó reanimación tras sufrir traumatismo craneoencefálico.

Frente a la entrada del parque, colegas, amigos y compañeros de los fotógrafos montaron una vigilia con veladoras y mensajes de protesta.

Denunciaron la precariedad laboral en la que ambos trabajaban, sin contrato ni prestaciones, para la agencia Mr. Indie. El gremio periodístico exigió respuestas a los responsables del festival como Eco Live, Ocesa y Ticketmaster, acusándolos de encubrir el hecho y anteponer intereses económicos.

La indignación también se centró en el manejo mediático del incidente, al denunciar que se intentó silenciar lo ocurrido para no interrumpir el evento. “Este suelo está contaminado, le roban un hijo a una madre”, sentenció una periodista entre lágrimas.

Te puede interesar: ¿Quién es Manfred Mauricio Quintanilla Hernández?