El senador Miguel Ángel Yunes Márquez anunció este martes su retiro de la afiliación a Morena tras la polémica desatada por su intento de incorporación al partido.
A través de una carta, explicó que su intención no era generar un debate interno ni dividir al movimiento, sino contribuir al proyecto encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández y sus vínculos con el Mayo Zambada
La controversia surgió luego de que los gobernadores de Veracruz, Rocío Nahle, y de Oaxaca, Salomón Jara, solicitaran una revisión de su afiliación. Ante esta situación, la dirigente morenista Luisa María Alcalde declaró que la solicitud de Yunes Márquez resultaba improcedente, pues el legislador aún militaba en el Partido Acción Nacional (PAN).
Sin embargo, ni Alcalde ni otros dirigentes mencionaron las protestas internas en Morena respecto a la incorporación del senador, quien es parte del influyente clan Yunes, señalado por diversos casos de corrupción.
El acercamiento entre Yunes Márquez y Morena se consolidó en 2023, cuando el senador se apartó del PAN y otorgó su voto clave para aprobar la polémica reforma judicial promovida por el oficialismo. Esta decisión fue vista por los panistas como un acto de traición, sugiriendo que su apoyo podría estar relacionado con investigaciones en curso sobre enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y fraude en contra de su familia.
Pese a su renuncia a la afiliación, el senador afirmó que seguirá formando parte del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado y apoyará las acciones de Sheinbaum. “Espero contribuir a la unidad de voces y voluntades necesarias para llevar a cabo los altos objetivos delineados por el Gobierno de la República”, expresó en su carta.
El intento de afiliación de Yunes Márquez había sido cuestionado desde el principio. La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, fue la primera en manifestar su rechazo, asegurando que el senador no representa los valores del movimiento y que enviaría una “carpeta azul” con pruebas de su posible implicación en delitos financieros.
El gobernador de Oaxaca respaldó la postura de Nahle y también criticó la posible adhesión del senador. A pesar de la polémica, Yunes Márquez reafirmó su lealtad a la administración de Sheinbaum y a los senadores morenistas.
Te puede interesar: ¿Quién es Manfred Mauricio Quintanilla Hernández?