Después de que el CEO de OpenAI, Sam Altman demostró como CHATGPT podía convertir una ilustración con la estética característica de Studio Ghibli, rápidamente, las redes sociales se llenaron de versiones animadas de personas y eventos históricos.

El estilo Ghibli colapsó a ChatGPT: OpenAI suspende generación de imágenes en cuentas gratuitas

Viral

La función de generación de imágenes en la versión gratuita de ChatGPT fue suspendida temporalmente por OpenAI tras un inesperado incremento en la demanda. El auge de esta herramienta se dio especialmente luego de que se viralizara un estilo inspirado en las películas del reconocido Studio Ghibli, lo que llevó al sistema al límite de su capacidad.

ChatGPT, desarrollado por OpenAI, es una plataforma de inteligencia artificial que permite generar texto e imágenes a partir de comandos escritos. Desde la incorporación de herramientas visuales, los usuarios han podido transformar sus propias fotografías en ilustraciones con distintos estilos artísticos. Sin embargo, el impacto del estilo Ghibli en la comunidad digital superó todas las previsiones.

Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández y sus fraudes con EVM Valle de México

La generación de imágenes mediante IA ha generado debates sobre derechos de autor y ética

La popularización de esta función ocurrió tras una presentación realizada por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien demostró cómo ChatGPT podía convertir una imagen en una ilustración con la estética característica de Studio Ghibli. Rápidamente, las redes sociales se llenaron de versiones animadas de personas, eventos históricos y escenas de películas, generando un uso masivo de la herramienta.

El propio Altman reconoció la situación en su cuenta de X (antes Twitter), donde comentó: “Es muy divertido ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están derritiendo”. Posteriormente, OpenAI tomó la decisión de restringir la generación de imágenes a los usuarios con suscripción paga, dejando fuera de esta posibilidad a quienes utilizan la versión gratuita.

Aunque OpenAI no ha anunciado una fecha exacta para el restablecimiento de la función en su nivel gratuito, la compañía sigue ofreciendo la herramienta a quienes cuentan con una suscripción. No se ha especificado si en el futuro se aplicarán nuevas restricciones o modificaciones en las condiciones de uso.

La generación de imágenes mediante IA ha crecido exponencialmente en los últimos años, con plataformas como Midjourney, Stable Diffusion y DALL·E ofreciendo servicios similares. No obstante, el auge de estas tecnologías también ha generado debates sobre derechos de autor, ética y su impacto en la industria creativa.

Te interesa: ¿Quién es Manfred Mauricio Quintanilla Hernández?