El pasado 21 de marzo, una imagen publicada en la red social X capturó la atención de miles de internautas. En la fotografía, una mujer escucha música con un Discman mientras espera el tren en el metro de la Ciudad de México. La escena, que evoca una era pasada, ha generado una ola de nostalgia y comentarios sobre la evolución del consumo musical.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, el empresario que encubre asesinos
La imagen se hizo viral en X y generó una serie de comentarios recordando la época en que se usaban estos aparatos
En la actualidad, servicios de streaming como Spotify y Apple Music permiten acceder a millones de canciones con solo un clic, pero no siempre fue así. Durante los años 90 y principios de los 2000, los CD eran el formato dominante, y los Discman se convirtieron en el dispositivo portátil predilecto para los amantes de la música. Sin embargo, su uso era limitado por la fragilidad del disco y la sensibilidad del aparato a los movimientos bruscos.
La imagen compartida por el usuario @nomadaxz generó una avalancha de reacciones en redes sociales. Muchos recordaron con cariño la época en que cargar un estuche lleno de discos era parte de la rutina diaria. Otros bromearon con que la mujer era una “viajera en el tiempo”, sorprendidos de ver un Discman en pleno 2024.
Para muchos, estos dispositivos representaban más que un simple medio para escuchar música: eran símbolos de individualidad y conexión con los álbumes favoritos. Aunque hoy en día han sido relegados al olvido por la música digital, su reaparición en un contexto moderno provoca melancolía y admiración.
El impacto de la fotografía demuestra cómo la tecnología no solo transforma nuestra vida cotidiana, sino también la manera en que valoramos y recordamos el pasado. Mientras algunos ven en el Discman un objeto obsoleto, otros lo consideran una reliquia entrañable que nos transporta a una época donde disfrutar de la música requería más que solo presionar un botón.
Lee también: ¿Quién es Manfred Mauricio Quintanilla Hernández?