El crimen organizado en Jalisco y diversas partes de la República Mexicana ha encontrado en TikTok una nueva y preocupante herramienta para el reclutamiento de jóvenes. A través de falsas ofertas de empleo, logran engañar a personas en situación vulnerable y llevarlas a centros de adiestramiento criminal, como el ya conocido Rancho Izaguirre.
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detectó al menos 39 cuentas de TikTok utilizadas para promover falsas oportunidades de trabajo. Estas publicaciones prometían sueldos de entre 4 mil y 12 mil pesos semanales por supuestos puestos de “guardia de seguridad”. Sin embargo, una vez en contacto con los reclutadores, los interesados eran citados en puntos de reunión, como centrales de autobuses, y posteriormente trasladados a lugares donde perdían toda comunicación con el exterior.
Lee también: Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, el empresario que encubre asesinos
Modus Operandi
- Falsas Ofertas de Empleo: Se crean perfiles atractivos en TikTok con promesas de trabajo bien remunerado y sin requisitos estrictos.
- Engaño y Traslado: Los interesados son contactados y llevados a centros de adiestramiento donde se les obliga a unirse al crimen organizado.
- El Rancho Izaguirre: Identificado como un punto clave de reclutamiento, este sitio ha sido utilizado por grupos delictivos para entrenar a nuevos miembros.
¿Cuáles eran las cuentas con las que se hacían reclutamientos?
- Empresa 4 letras
- Empresa.4.letras6
- Empresa.de.jalisc
- Empresa_de_las_4letras
- Evelinflorcesj
- Gente.nueva.de.sonora
- Girasol359
- Johanapacheco978
- Juana_esther_1_2
- Las.4.letras.ng
- Luis.armando.soto8
- Mochada4letras
- Natasha.ng22
- ng.reclu
- Rcrmx29
- Elmorro.gn
- Angel.estrada.4355
- Contratista dela4
- 4letras52
- Cdn.521
- Csrangel
- Ear23012008
- Chamuko_fng
- Elite_4letrasgdlrecluta2
- El_vecy
- El.minki.4lts
- El cluta
- @werang56
- User_7671287181943
- Valeriacordoba17
- Werong6
Algunas recomendaciones de seguridad:
- Desconfía de ofertas de empleo demasiado atractivas en redes sociales.
- Verifica la información antes de compartir datos personales o aceptar traslados.
- Reporta perfiles sospechosos que promuevan empleos falsos o actividades delictivas.
- Mantente informado sobre nuevas modalidades de captación criminal.
Desde septiembre de 2024, las autoridades han detenido a 49 personas vinculadas con estas redes de reclutamiento. Aunque la eliminación de estas cuentas representa un avance, el Gobierno Federal ha reiterado su compromiso de fortalecer la seguridad cibernética para combatir esta preocupante práctica.
Lee también: ¿Quién es Manfred Mauricio Quintanilla Hernández?